THE SHOP
¡Qué mal me siento!
Unidad didáctica pensada para ser desarrollada por estudiantes adultos de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se encuentren en el nivel B2 (Avanzado) propuesto por el MCER y basada en las Nociones Generales del Plan Curricular del Instituto Cervantes, en concreto las referidas a la Salud e higiene (13.1. Salud y enfermedades, 13.2. Heridas y traumatismos, 13.3. Síntomas, 13.4. Centros de asistencia sanitaria, 13.5. Medicina y Medicamentos).
La unidad está compuesta por las siguientes actividades:
- Lectura de artículo sobre las personas quejicas que incluye terminología relacionada con los dolores, para su posterior análisis a través de categorías gramaticales y familias léxicas.
- Visualización de vídeo cómico sobre las personas denominadas coloquialmente como hipocondriacas y establecimiento de breve conversación.
- Ejercicios de rellenado de vacíos para la adquisición y aprendizaje del léxico relacionado con la salud, incluyendo las áreas médicas de un hospital (dermatología, psiquiatría, ginecología...) y los especialistas médicos (dermatólogo/a, psiquiatra, ginecólogo/a...), los síntomas (dolor de cabeza, mareos, náuseas...) etc.
- Ejercicio de gramática para la construcción de oraciones con el verbo doler: a mí me duele la espalda.
- Interacción oral a través de ejercicios de preguntas y respuestas controladas: ¿Alguna vez te han dado puntos?, ¿tienes cicatrices?, etc.
- Gamificación: tabú de la salud.
- Texto relacionado con la terminología más utilizada en tiempos de covid19 para completar los vacíos: vacunación, pandemia, desescalada, estado de alarma...
- Glosario del coronavirus español-inglés
6 páginas